Oficinas
Para lograr un confort acústico óptimo, es necesario incorporar materiales fonoabsorbentes que controlen el tiempo de reverberación y conseguir un aislamiento acústico en oficinas.
Acondicionamiento acústico para oficinas y empresas
El diseño de las oficinas ha experimentado una evolución significativa en los últimos tiempos. En el pasado, las oficinas estaban diseñadas con un enfoque en la compartimentación, con puestos de trabajo separados en cubículos o espacios cerrados para maximizar la privacidad y minimizar las distracciones.
Hoy en día se ha desarrollado la tendencia opuesta, hacia el diseño de espacios abiertos y dinámicos, conocidos como «open office», diseñados para fomentar la comunicación y colaboración, con menos barreras físicas, en un ambiente más abierto y flexible.
Aunque este concepto «open office» pueda tener muchos beneficios, también presenta algunos desafíos en términos de ruido y reverberación. Al tener menos barreras físicas entre los trabajadores y agrupar en un mismo espacio múltiples actividades simultáneas, el nivel de ruido ambiental aumenta, generando un clima de distracción que afecta a la concentración y productividad de los trabajadores. La exposición habitual y prolongada a elevados niveles de reverberación y ruido ambiente causa fatiga auditiva y estrés crónico, lo que a su vez puede acabar derivando en problemas de salud más graves a largo plazo.
En respuesta a los nuevos desafíos derivados del planteamiento de oficinas de planta abierta se ha desarrollado recientemente la norma ISO 22955, que aporta principios, descriptores y métodos de medición acústica para ayudar a los profesionales involucrados en la planificación, diseño y construcción de oficinas a proporcionar a los usuarios un buen nivel de confort acústico. Aunque esta guía es interesante para el diseño de oficinas más cómodas acústicamente, su aplicación es compleja en oficinas ya existentes y en otras tipologías de empresas.
La evaluación de las características de cada oficina y su tipología sigue siendo fundamental para establecer parámetros acústicos adecuados que permitan su implementación y garanticen un nivel adecuado de confort acústico.
Basándonos en las recomendaciones y normativas vigentes en otros países, y tras años de experiencia en el diseño acústico de oficinas y empresas, en SKAC hemos desarrollado nuestro propio conjunto de pautas acústicas, que nos permiten evaluar y solucionar problemas de ruido en una amplia variedad de espacios. En las oficinas, nos encontraremos habitualmente:
RT (seg.) | Nivel ambiente (dBA) | |
Oficina Open | <0.6 | 40 |
Oficina General | <0.7 | 40 |
Despacho | <0.8 | 35 |
Sala reuniones | <0.6 | 35 |
Sala juntas | <0.8 | 35 |
Sala videoconferencia | <0.4 | 30 |
Espacios comunes | <0.9 | 45 |
¿Cómo reducimos el ruido en una oficina?
Existen múltiples soluciones para reducir el nivel de ruido en la oficina de forma sencilla y económica. Para lograr un confort acústico óptimo, es necesario incorporar materiales fonoabsorbentes que controlen el tiempo de reverberación. De esta manera, se logrará reducir el nivel de ruido ambiental y evitar su propagación por la oficina, creando un ambiente con confort acústico y condiciones adecuadas que permitan una comunicación clara y precisa, evitando que la reverberación y el ruido alteren la concentración de los trabajadores.
Soluciones acústicas para oficinas y empresas
Disponemos de una amplia variedad de opciones para el tratamiento acústico en oficinas y empresas. Utilizamos diferentes técnicas y materiales para lograr un confort acústico óptimo, entre los que se encuentran:
- Paneles acústicos de formas diversas, acabados en tejido o color, en paredes o techos, fijados de forma directa o suspendidos. Evitan las reflexiones sonoras entre las diferentes superficies disminuyendo la reverberación general del espacio. Se distribuyen uniformemente en techos y/o paredes para lograr un ambiente acústico homogéneo en todo el espacio.
- Separadores acústicos como una gran familia de soluciones enfocadas a la privacidad, ayudan a limitar la propagación del sonido entre diferentes áreas de la oficina. Disponemos de separadores para puestos de trabajo, biombos para crear espacios de forma flexible, screens para delimitar espacios o zonas de paso en oficinas de planta abierta, y cabinas acústicas para crear pequeñas islas de paz con el máximo confort y privacidad.
Diseño acústico de oficinas
Cada espacio y empresa tiene necesidades y características específicas, por lo que es importante realizar una evaluación individualizada para determinar las soluciones más adecuadas en cada caso.
¿Te ayudamos con tu proyecto?
Ofrecemos resultados garantizados con soluciones únicas adaptadas a cada proyecto.


